Carrito de compras

Tu carrito está vacío

Continúa comprando

2025 Ins & Outs: Nuevo año, nuevos rituales

 

¡Feliz año! En este post queremos entregarte algunas ideas de hábitos para incorporar o dejar atrás en 2025.

Te recomendamos elegir 10 "Ins" y 10 "Outs" para transformar tus rutinas y llevar tu salud integral a otro nivel. 

 

INS 

  1. Grounding: Conecta con la naturaleza y camina a pata pelada en la tierra.
  2. Azúcares de origen natural: Opta por miel, stevia o jarabe de arce en vez de refinados.
  3. Red Light Therapy: Incorpora terapia de luz roja para mejorar la piel y el sueño.
  4. Sauna: Benefíciate de la desintoxicación y relajación del calor.
  5. Afirmaciones positivas: Repite mantras que refuercen tu autoestima y energía.
  6. Tapping: Practica esta técnica para reducir el estrés y manifestar tus deseos. 
  7. Seed cycling: Utiliza semillas para equilibrar tus hormonas.
  8. Yoga o pilates: Realiza ejercicios de baja intensidad que fortalezcan cuerpo y mente.
  9. Estiramientos diarios: Mejora la flexibilidad y evita tensiones musculares.
  10. Alimentación intuitiva: Come cuando te de hambre y deja de comer cuando te sientas satisfecho. 
  11. Journaling: Escribe sobre tus pensamientos y emociones.
  12. Meditación: Encuentra calma y foco a través de la atención plena.
  13. Aceites esenciales: Usa aromaterapia para mejorar tu estado de ánimo.
  14. Clean beauty: Elige productos libre de ingredientes tóxicos para tu piel.
  15. Limpia tu closet: Practica el minimalismo para reducir el caos mental.
  16. Infusiones naturales: Integra hierbas como manzanilla, jengibre o menta.
  17. Horas de sueño reponedor: Prioriza dormir 7-8 horas por noche.
  18. Ice Bath: Activa tu sistema inmunológico con duchas frías.
  19. Kegels: Fortalece tus músculos del suelo pélvico. 
  20. Ayuno intermitente: Ajusta tus comidas para mejorar la energía y la digestión.
  21. Breathwork: Utiliza técnicas de respiración para calmar el sistema nervioso.
  22. Limpieza digital: Reduce el tiempo frente a pantallas.
  23. Sol en la mañana: Recibe los beneficios de la energía solar. 
  24. Kombucha y kefir: Introduce alimentos fermentados para mejorar tu microbiota intestinal. 
  25. Planificación semanal: Organiza tus metas y prioridades.
  26. Comida casera: Redescubre el placer de cocinar en tu casa.
  27. Realiza sahumerios: Limpia la energía de tus espacios. 
  28. Rituales de luna llena / luna: Usa la energía lunar a tu favor. 
  29. Conexiones significativas: Fomenta relaciones reales y enriquecedoras.
  30. Gratitud diaria: Haz a diario una lista de cosas por las que estás agradecido.
  31. Desconexión tecnológica: No lleves tu celular a todas tus actividades. 
  32. Superfoods: Agrega alimentos como chía, espirulina y maca a tu dieta. 
  33. Agua filtrada: Hidrátate con agua libre de tóxicos. 
  34. Lecturas inspiradoras: Lee libros o artículos que nutran tu mente.
  35. Dry brushing: Mejora tu circulación y drenaje linfático. 
  36. Alimentos con pocos ingredientes: Elige opciones menos procesadas.
  37. Camina más: Paseos al aire libre.
  38. Mindful eating: Come con atención plena.
  39. Evita los remedios: Intenta calmar tus molestias naturalmente. 
  40. Cuidado bucal holístico: Pasta sin flúor y aceite de coco para enjuagues.
  41. Creatividad: Dedica tiempo a proyectos artísticos.
  42. Minimalismo: Menos es más. 
  43. Slow beauty: Productos naturales y rutinas conscientes.
  44. Cuidado capilar limpio: Usa shampoo y acondicionador sin sulfatos ni fragancias artificiales. 
  45. Slow fashion: Apoya prácticas éticas en la industria de la moda. 
  46. Masajes terapéuticos: Libera tensión acumulada.
  47. Baños relajantes: Usa sales de magnesio.
  48. Hierbas adaptógenas: Incorpora a tu dieta plantas como la ashwagandha o el reishi.
  49. Alimentos locales: Prefiere los negocios pequeños por sobre los supermercados. 
  50. Bondad: Haz actos de generosidad diariamente.

 

    OUTS

    1. Toallitas desmaquillantes: Sustitúyelas por limpiadores libres de tóxicos. 
    2. Apretarse los granos: Deja cicatrices.
    3. Dormir con maquillaje: Una de las peores agresiones para tu piel.
    4. Exceso de alcohol: Reduce el consumo para proteger tu salud.
    5. Fumar / vaping : Abandónalo para mejorar todos los aspectos de tu bienestar.
    6. Aceites vegetales: Cocina con aceite de oliva, palta, mantequilla o ghee. 
    7. Dieta extrema: Sustituye restricciones con alimentación equilibrada.
    8. Horas frente a la TV: Reduce tu tiempo viendo televisión.
    9. Plasticidad en la cocina: Evita utensilios de plástico en contacto con comida caliente.
    10. Velas tóxicas: Opta por opciones de cera natural.
    11. Rutinas complicadas: Simplifica para mayor consistencia.
    12. Tablas de plástico: Cámbiate a las de madera o bambú. 
    13. Negatividad: Cambia el autosabotaje por autocompasión.
    14. Productos testeados en animales: Elige lo cruelty free. 
    15. Detergentes perfumados: Opta por los que sean fragrance free. 
    16. Microondas: Reduce su uso para recalentar alimentos.
    17. Alimentos ultraprocesados: Reemplázalos con opciones frescas.
    18. Azúcares refinados: Reduce tu consumo de dulces, tortas, chocolates y pasteles. 
    19. Uso excesivo de redes sociales: Establece un límite diario. 
    20. Compararte con otros: Concéntrate en tu propio camino.
    21. Perfumes tóxicos: Opta por fragancias naturales.
    22. Evitar el sol: Exponte de manera saludable.
    23. Drogas: Deja adicciones que no te benefician en nada. 
    24. Bebidas: Elige tomar agua o jugos naturales en moderación. 
    25. Basura sin separar: Implementa reciclaje.
    26. Zapatos adentro de la casa: Mantén tu hogar limpio. 
    27. Revisar el celular al despertar: Espera unos 5-10 minutos. 
    28. Estrés crónico: Busca técnicas de manejo del estrés.
    29. Exceso de café: Cambia algunas tazas por tés.
    30. Fast food: Aumenta las comidas hechas en casa.
    31. Piel seca: No olvides la hidratación corporal.
    32. Energizantes artificiales: Busca alternativas naturales.
    33. Lácteos no orgánicos: Considera opciones de mejor calidad o vegetales.
    34. Pastillas para dormir: Prueba alternativas naturales.
    35. Manejar usando el celular: Cuida tu vida y la de los demás. 
    36. Exceso de ejercicio físico: Preocúpate de tu equilibrio hormonal. 
    37. Mañanas caóticas: Planifica un inicio del día que te ayude a calmar tu sistema nervioso.  
    38. Compra compulsiva: Reflexiona antes de gastar.
    39. Poliéster: Prefiere telas naturales.
    40. Lavar tu pelo a diario: Conserva sus aceites naturales.
    41. Quejarte en exceso: Céntrate en lo positivo. 
    42. Actitud pesimista: Cambia el enfoque hacia soluciones.
    43. Relaciones tóxicas: Rodéate de personas que te impulsen.
    44. Lavarte el rostro más de dos veces al día: Protege tu barrera cutánea. 
    45. Comprar alimentos sin leer sus etiquetas: Aprende a identificar ingredientes.
    46. Desperdicio de comida: Planea mejor tus compras.
    47. Perfeccionismo: Rompe el miedo al rechazo. 
    48. Falta de propósito: Encuentra metas claras.
    49. Guardar la comida en envases plásticos: Cambia por vidrio o acero inoxidable.
    50. No priorizar el bienestar: Tu salud debe ser tu prioridad

     

    ¡Inspírate con estos cambios y haz de 2025 tu año de bienestar integral!

    Comentarios (0)

    Deja un comentario